Es una carrera aprobada mediante la Ordenanza #986_2003
Alcance:
- Participar en la planificación, organización, control y evaluación de aspectos relacionados a la gestión de la higiene y seguridad en el trabajo en los ámbitos laborales.
- Intervenir en el análisis, control y evaluación de situaciones inherentes a riesgos de contaminación química, biológica, radioactiva y otros riesgos de trabajo.
- Implementar programas de capacitación en prevención y protección de riesgos y accidentes en el trabajo.
- Colaborar, con un enfoque preventivo y ergonómico, en el diseño de equipos e instalaciones industriales en los diversos puestos de trabajo.
- Colaborar con la creación de normas necesarias para propender y cumplir con las condiciones legales en seguridad e higiene industrial.
- Auditar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
- Integrar equipos interdisciplinarios abocados al análisis y mejoramiento en cuestiones específicas del área.
Perfil del Graduado:
El egresado de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo obtendrá competencias referidas a:
- Utilización de los métodos de observación y análisis que se aplican al estudio y control de accidentes y enfermedades profesionales y el modo de evitarlos.
- Prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
- Corregir y evitar actos inseguros en la génesis de los accidentes y enfermedades profesionales.
- Realización de informes estadísticos.
- Capacidad en la creación de normas dentro del ámbito de la seguridad e higiene.
- Capacitación del personal.
Requisitos:
Para ingresar a la carrera el aspirante deberá poseer título y/o certificación oficial de haber concluido el nivel medio expedido por institución reconocida por las autoridades educativas jurisdiccionales o atenerse a las excepciones que marcan la legislación y normativa vigentes.
- Certificado Analítico o Constancia de Título en trámite.
- Fotocopia DNI.
- 3 fotos carnet 4×4.
- Copia de Partida de Nacimiento.
- Copia de Constancia de CUIL.
Duración:
La duración de la tecnicatura es de TRES (3) años con una carga horaria de mil novecientas veinte (1.920) horas.
Ordenaza 986_2003 Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo