Carrera acreditada ante CoNEAU mediante Resolución 239/17La carrera Ingeniería Industrial responde a la necesidad de formar profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva.Es una carrera que forma profesionales aptos para implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente las empresas que generan bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades de la sociedad.Esta carrera está destinada a formar profesionales que estén capacitados para ser el nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado. Además es aquel profesional que se debe comunicar adecuadamente con los economistas, ingenieros especialistas o administradores de las empresas.Por otra parte, conducirá las mejoras de los desarrollos empresariales.
Alcance:
El profesional tendrá la capacidad de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva. Podrá implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos e instalaciones, con el objetivo de ordenar económica y productivamente las empresas que generen bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades de la sociedad.
El Ingeniero Industrial será un nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado con conocimientos tecnológicos que le permita resolver problemas concretos de gestión, organización y producción.
Perfil del Graduado:
El egresado de Ingeniería Industrial obtendrá competencias referidas a:
- Implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos.
- Nexo entre los sectores productivos, económicos y administrativos.
Requisitos:
Para ingresar a la carrera el aspirante deberá poseer título y/o certificación oficial de haber concluido el nivel medio expedido por institución reconocida por las autoridades educativas jurisdiccionales o atenerse a las excepciones que marcan la legislación y normativa vigentes.
- Certificado Analítico o Constancia de Título en trámite.
- Fotocopia DNI.
- 3 fotos carnet 4×4.
- Copia de Partida de Nacimiento.
- Copia de Constancia de CUIL.
Duración:
5 Años.
Director de la carrera: Ing. Mario Lurbe
Inscripciones ONLINE desde nuestro sitio web
WhatsApp +54 2966 604057 E-mail: comunicacion@frsc.utn.edu.ar





