Durante las jornadas “Liderar Jóvenes”, la UTN Facultad Regional Santa Cruz co-organizó las dos charlas de “Trabajo, Ciencia y Tecnología en la Producción Nacional”, con los profesionales Alejandra Portatadino, de TANDANOR; Gabriel Barceló, de NASA; y Daniela Zorrilla y Emiliano Valverde, de INVAP.
La charla tuvo muy buena convocatoria y alentó a que jóvenes piensen en la industria y la educación pública y la importancia de generar profesionales en la región.
Durante la charla, el decano Sebastián Puig comentó que “es muy bueno tenerlos a ustedes acá porque es muy importante que nosotros podamos entender y difundir la presencia del Estado en la producción nacional, que tiene que ver con la soberanía, la soberanía en sus distintas cuestiones, no es solamente una cuestión de soberanía geográfica. Nos dicen constantemente que la ciencia cuesta plata, pero la ciencia argentina está al servicio de la gente, y estas empresas son la prueba de eso”.
Explicó que “tenemos reactores, tenemos satélites, somos uno de los países, de los muy poquitos países, que tenemos para poner satélites en órbita. Y eso es ciencia argentina, porque sin la ciencia argentina no es posible. Es lindo que estén ustedes acá, que son estudiantes del último año de las escuelas, y la verdad que nos pone contentos poder transmitirselos, porque esto es parte de lo que se logra cuando se hace lo que a nosotros nos interesa, que es redistribuir el conocimiento”.
Por su parte, Alejandra Portatadino recordó la importancia de la industria nacional con profesionales argentinos y sostuvo que “en la Argentina tenemos el semillero de las universidades públicas, como la UTN, donde egresan jóvenes profesionales con un alto grado de conocimiento y las empresas del Estado que tomamos esos profesionales para el desarrollo de nuevas tecnologías y una soberanía argentina”.


