
El decano de la Facultad, Sebastián Puig realizó hoy la rúbrica junto a la Ministra de la Producción de la Provincia, Silvina Córdoba. En el mismo, quedó establecido el trabajo en conjunto que realizarán ambas instituciones con el lanzamiento de cursos y capacitaciones de “Herramientas Digitales para Pymes” y de “Manejo defensivo 4×4-nivel inicial”, dirigido a los agentes y trabajadores de la Secretaría de Minería.
Al respecto, el Decano Sebastián Puig resaltó la importancia de esta iniciática: “la UTN participando desde un pequeño lugar en este proceso es un honor, porque no solo acompaña el trayecto educativo con la mirada de la tecnología y la técnica, sino que para nosotros es volver al origen. Como cuando Juan Domingo Perón creó la Universidad Obrera, antecedente de la UTN, tenía por objeto, no solo dar soluciones materiales, sino vinculadas a la ciencia, al conocimiento y al espíritu”.
Asimismo, indicó que “la Facultad Regional Santa Cruz, apuesta la federalización del conocimiento, a las nuevas maneras de acercar a la comunidad, los saberes técnicos y brindar soluciones técnicas a problemas sociales. Desde la UTN apostamos a un sistema universitario argentino, a la industria nacional y a la ciencia y la tecnología, en Santa Cruz, apostamos a la apertura de escuelas técnicas”, expresaba Puig, quien estuvo acompañado por el Secretario de Extensión y Administrativo, Diego Navarro y Ricardo Larriera, respectivamente.
Además, recalcó que “la Gobernadora siempre tuvo esta mirada, por ello nos permite este espacio de trabajo y sinergia junto al Ministerio de la Producción que nos va a llevar a pensar y formar santacruceños para la provincia y necesitamos en términos regionales, sociales y de soberanía energética”, aseveraba Puig.
Por su parte, la Ministra Silvina Córdoba, aseguró que “este convenio es el puntapié inicial para fortalecer la formación educativa de los trabajadores, además de permitirle al Ministerio de la Producción contar con los recursos técnicos y tecnológicos que posee la UTN, una de las universidades públicas más importantes de nuestro país, con una vasta trayectoria en formación académica”, remarcó la ministra.
El convenio tendrá vigencia por dos años y los documentos y proyectos que se elaboren como resultado de las tareas realizadas serán propiedad intelectual por partes iguales, y su utilización y beneficios serán compartidos.