Esperamos en junio poder realizar las elecciones

Puig: “En la FRSC, siempre apostamos a la continuidad democrática”

En diálogo con LU14, el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz, profundizó datos de interés para la comunidad universitaria en relación con las próximas elecciones que se llevarán a cabo en esta casa de altos estudios.

Puig explicó la dinámica de organización interna de la UTN-FRSC, cuestión que es igual en todas las facultades utenianas: “los claustros componen la forma de gobierno de la UTN. La universidad tiene un Consejo Superior que nos reúne a todos los decanos, a los consejeros representantes de los docentes, graduados, no docentes y los estudiantes. El órgano de gobierno que acompaña al rector son cuatro claustros principales conformados de acuerdo con la Ley de Educación Superior. En cada facultad hay dos formas de consejos, el superior que es el consejo Directivo, que gobierna la facultad junto con el Decano y los consejos departamentales que son los consejos del tipo asesores deliberativos de cada especialidad. En nuestra facultad son tres consejos departamentales: el de ciencias básicas (donde están incluidas matemática, física, química) y los asesores de las especialidades técnicas que son Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Industrial”.

 “Cada Consejo departamental está compuesto por cinco docentes, tres estudiantes y dos graduados. El Consejo directivo está compuesto por cinco docentes, los cuales son representantes de los departamentos, dos del padrón general (tiene que ver con la cantidad de carreras que hay), dos estudiantes, dos graduados y un no docente. Todos esos consejos departamentales con su director más el consejo directivo componen la asamblea de la facultad. Todos los consejos directivos conforman el consejo de la Universidad, es decir la universidad tiene casi 500 electores”-

Destacó la importancia respecto a sostener la legitimidad de los cargos, más allá de comprender y adaptarse en estos tiempos de pandemia, explicó también que “Los mandatos son cada dos años. Las elecciones de recambio de los consejeros debieron ser el año pasado, pero se fue suspendiendo por la pandemia. Este año el Consejo Superior decidió hacer un nuevo llamado con la finalidad de actualizar los padrones. Hoy hay estudiantes, docentes y graduados que no estarían, no solamente para poder votar sino también para poder ser elegidos”.

“Este año los consejeros están con mandato prorrogado al igual que los directores de departamento. Estos, además de su tarea deliberativa van a tener que elegir directores de departamento y elegir Decano y Vicedecano. Esa es la importancia de esta elección. La Universidad para hacer este acto eleccionario necesita coordinar que treinta Facultades que se encuentran en treinta ciudades diferentes, puedan votar el mismo día y eso no es un tema menor”, destacó Puig.

“Las Facultades tenemos la autonomía y la autarquía de manejar nuestra fecha de elecciones, así que nosotros a nivel local lo que hemos decidido es que no queremos ir a elecciones con un cuerpo de consejeros de mandato prorrogado, entendemos que es como carecer de legitimidad, lo que es muy importante es que empecemos a valorar la legitimidad de los integrantes de las diferentes organizaciones, porque hoy tenemos una Corte Suprema ilegitima, con gente pasada de edad y puesta a dedo están determinando cuestiones”, afirmó el Decano. “Además, nosotros vamos a tener elecciones a partir de junio y queremos que antes de fin de año contemos con consejeros electos, lo que implicaría que a tal fin deberemos implementar un protocolo para el día de la elección”.

Consultado acerca de la fecha de la elección, estimó que sería alrededor del 10 de junio (siempre sujeto a las condiciones sanitarias). Se estima que en ese caso serán varios días para facilitar la implementación de protocolos, ya que se elegirán diferentes representantes.

Para finalizar, el Licenciado Puig hizo hincapié en las medidas sanitarias que se implementan hoy en la unidad regional que acompañan el dictado de clases virtuales: “nosotros en UTN somos conscientes que hay que cuidar a las personas. Para poder entrar a la facultad se tienen que cumplir con determinadas condiciones, tenemos docentes y no docentes que están en los grupos de riesgo ya sea por edad o por alguna enfermedad, esas personas no cuentan hoy con autorización de ingresar al edificio de la Facultad”.

Esperamos en junio poder realizar las elecciones
Scroll hacia arriba