Así lo expresó el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, durante la entrega de títulos en el CUNEC de El Calafate.
Este viernes se llevó a cabo la primera entrega de diplomas de la extensión áulica de la extensión Áulica de El Calafate de la UTN. Un total de 7 técnicos y técnicas recibieron sus títulos de la mano del rector de la UTN, Ing. Rubén Soro y del decano de la FRSC-UTN, Sebastián Puig.
En este contexto, el rector expresó que “nuestra universidad, en toda su oferta académica, lo que quiere brindar es la herramienta tan poderosa que es el conocimiento, porque empodera. Pero este empoderamiento tiene que ser colectivo, no tiene que ser individual, tenemos que saber democratizar todo lo que nuestra universidad nos ha dado en la oferta académica”.
“Indudablemente que hay un gobierno nacional ausente, y eso da mucha tristeza y bronca, en educación, como también en salud, como en muchas cosas que no sabemos cómo vamos a poder seguir adelante. Pero vamos a seguir adelante, en el tema de educación, en el tema de nuestra universidad, con el compromiso de todos los claustros”, sostuvo.
Soro aseveró que “hemos pasado momentos muy dolorosos de nuestra historia, en la dictadura, y nos pusimos de pie en gobiernos que también venían a la educación como un gasto y no como una inversión, y vamos a seguir estando de pie”.
“Y así, recordando estos momentos tan tristes de la historia, surgieron frases célebres, ¿no? Por ejemplo, nunca más. Por ejemplo, en la lucha de nuestra mujer, el ni una menos. Y ahora quiero decir, educación pública siempre”, finalize el rector de la UTN.
