75 años de la Universidad Obrera Argentina, un aniversario con poco para celebrar


Este 19 de agosto de 2023 se cumplen 75 años desde la creación de la Universidad Obrera Nacional, que luego pasó a ser la Universidad Tecnológica Nacional en 1959. La UON significa un hito en la historia argentina, junto con la supresión de aranceles que permitió el real acceso de trabajadores y trabajadoras al acceso de la educación superior en el país.

Es en este contexto, que el decano de la Facultad Regional Santa Cruz (FRSC) de la UTN, Sebastián Puig, expresó que “lamentablemente, estamos en un contexto político nacional que provoca que perdamos los motivos de festejo, ya que peligra el valor de la educación pública, gratuita, inclusiva y de excelencia. En donde corren riesgo la ciencia, la tecnología y la investigación”.

Puig sostuvo que la FRSC apuesta constantemente al desarrollo regional con carreras como las Ingenierías en Energía, Industrial y Electromecánica, que influyen en el ámbito de la producción y el trabajo. Es por esto, también, “que tiene un vínculo muy profundo con la comunidad y trabaja constantemente con esta, intentando brindar herramientas que colaboren a su desarrollo”, manifestó.

Agregó: “La presencia en el interior y el crecimiento de nuestras extensiones áulicas, nos permiten federalizar el conocimiento y seguir aportando al crecimiento de Santa Cruz”.

Para finalizar, aseguró que “estamos seguros que la soberanía de la investigación y la educación no se negocian y tenemos que salir a defender los derechos por los que tanto luchamos”.

75 años de la Universidad Obrera Argentina, un aniversario con poco para celebrar
Scroll hacia arriba