Alcance:
Se deja constancia en forma expresa, que la responsabilidad primaria y la toma de decisiones, en los siguientes enlaces, la ejerce de forma individual y exclusiva el profesional cuyo título tenga competencia reservada, según régimen del artículo 43 de la Ley de Educación Superior.
El licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo está capacitado para:
- Colaborar en el desarrollo de estudios, análisis, evaluación, organización e inspección en ambientes laborales todo lo inherente a: Seguridad en el trabajo e Higiene del trabajo.
- Participar en la evaluación de sistemas e instalaciones en ambientes laborales y actividades con riesgo asociado a: Iluminación. Ventilación. Radiaciones. Carga térmica. Ruidos y vibraciones. Incendios y explosiones. Transporte y manipulación de productos. Contaminación. Efluentes industriales. Máquinas herramientas y equipos.
- Implementar programas de trabajo en materia de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Participar en la elaboración de normas y redacción de especificaciones técnicas referidas a Higiene, Seguridad en el Trabajo, para la utilización, adquisición, importación, exportación de máquinas, herramientas, equipos e instrumentos.
- Asistir en la caracterización de puestos de trabajo en función de los riesgos laborales, intervenir en la selección e ingreso del personal.
- Desarrollar programas de capacitación de prevención y protección de riesgos laborales.
- Investigar accidentes y enfermedades profesionales, confeccionar los índices estadísticos de los factores determinantes y fijar medidas correctivas.
- Participar en el análisis y evaluación de contaminantes físicos y ergonómicos en los ambientes laborales.
- Colaborar en la elaboración de diagnósticos primarios, tomar muestras con fines de análisis y control de contaminantes químicos y biológicos del medio ambiente laboral.
Perfil del Graduado:
El egresado obtendrá competencias referidas a:
- Realizar aplicaciones en el campo de la gestión de evaluación y análisis de riesgos, así como en el desarrollo e implementación de técnicas de prevención y mitigación de las distintas amenazas tecnológicas y ambientales.
- Capacidad de implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas de higiene, seguridad y medio ambiente en el trabajo, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de disminuir los daños a la salud de los trabajadores y las pérdidas económicas derivadas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesional.
Requisitos:
Poseer título de Técnico en Higiene y Seguridad en Trabajo u otro equivalente en el mismo campo disciplinar, proveniente de Universidades o Institutos Terciarios No Universitarios reconocidos por autoridad educativa de la jurisdicción, con planes de estudios de DOS AÑOS Y MEDIO (2 y ½) o más de duración y una carga horaria no menor a 1.600 horas reloj.
- Certificado Analítico o Constancia de Título en trámite.
- Fotocopia DNI.
- 3 fotos carnet 4×4.
- Copia de Partida de Nacimiento.
- Copia de Constancia de CUIL.
Duración:
La duración del ciclo de licenciatura es de cuatro (4) cuatrimestres, con una carga horaria de mil novecientas doce (1.912) horas.
Más info en Av. Inmigrantes 555 , llamando por teléfono al 02966-429173 int: 244 o enviando un e-mail a info@frsc.utn.edu.ar – admintec@frsc.utn.edu.ar